José Verde Montes, responsable del operativo para detener a Ovidio: Sedena

0
7

López Obrador dijo confiar en el grupo encargado del operativo que resultó fallido en Culiacán y pidió no condenar a priori

Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el Coronel de Caballería Diplomado Estado Mayor, Juan José Verde Montes, fue el responsable del operativo para detener a Ovidio Guzmán López el pasado 17 de octubre.

“Cuando el día 17 ubican al blanco el grupo decide actuar en contra del presunto delincuente, a esa hora avanza la operación [..] el que es el comandante de este grupo de análisis es el teniente coronel Verde, el es el responsable de la generación de información”, dijo en rueda de prensa desde Palacio Nacional.

De acuerdo con la información revelada, Verde Montes es quien encabeza el Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico (GAIN), organismo creado en 1995 que se encarga de planear operaciones para dar seguimiento y detener objetivos de importancia institucional.

El presidente Andrés Manuel López Orador dijo que el operativo fue implementado por total decisión de dicho grupo, encabezado por el coronel Verde; sin embargo, pidió no condenar a priori.

“Fue una decisión que se toma en este grupo encargado de atender estos operativos, ya se dio el nombre del responsable, independientemente de la investigación que se está realizando con la independencia y autonomía de la Sedena, en este caso, a lo que hizo referencia el general, nosotros le tenemos confianza a este grupo que como se dijo venía haciendo estas operaciones de tiempo atrás, no queremos condenarlos a priori”, acotó.

Además, aclaró que su gobierno no recibe órdenes de Washington, “porque en una de esas sale hasta en la portada de que nos instruyeron y por eso se actuó”, dijo.

 

INVESTIGA FISCALÍA MILITAR EL CASO

Cuestionado sobre los posibles sobornos para la liberación de Ovidio Guzmán y la filtración de información a la delincuencia organizada, el secretario de la Defensa indicó que toda la información se entregó ya a la Fiscalía Militar y dicho órgano será el responsable de realizar las investigaciones correspondientes.

Asimismo, dijo que los resultados también serán entregados a la Fiscalía General de la República y de ahí se tomaran las acciones correspondientes en caso de encontrar algún delito durante el proceso del operativo.

No obstante, Sandoval González explicó que la decisión de llevar acabo el operativo a las 14:00 horas, tiempo en que la mayoría de los ciudadanos están activos, fue del grupo encargado de la acción a implementar porque pensaban que en ese momento iban a poder llevar a buen fin la operación.

Reiteró que cuando se dio a conocer el primer informe a medios por parte del Gabinete de Seguridad no tenían todos los detalles del operativo, pero por ello al día siguiente se dio a conocer todo lo que había derivado del operativo contra el hijo de ‘El Chapo’ Guzmán.

Con información de Publimetro

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here