Ratifica la UAS apertura para atender casos de presunto acoso

0
2

Lo anterior tras señalamientos relativos a presunto acoso sexual que han sido difundidas por redes sociales haciendo referencia a integrantes de la institución

Redacción

CULIACÁN, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ratificó su apertura para colaborar en la atención de señalamientos relativos a presunto acoso sexual que han sido difundidas por redes sociales haciendo referencia a integrantes de la institución, enfatizando también la preocupación respecto a quienes puedan ser señalados de manera injusta.

En reunión sostenida con el Fiscal General del Estado, Juan José Ríos Estavillo, el rector de esta máxima casa de estudios, Juan Eulogio Guerra Liera, manifestó su preocupación por casos publicados en dichas plataformas digitales y que potencialmente impactan la labor educativa de la universidad.

“Hemos tenido, hasta la fecha, una coordinación muy adecuada con el señor Fiscal, Ríos Estavillo, así como la atención y la disposición”, dijo.

En ese sentido, hizo un señalamiento a la confianza que existe entre ambas instituciones y que ha quedado plasmada en algunos convenios de colaboración, los cuales han permitido resolver problemas que afectan a la comunidad universitaria tanto dentro como fuera de sus instalaciones, así como prevenir la comisión de delitos, e incentivar el cuidado y el aprecio por la vida.

“Yo creo que debe ser permanente la colaboración con las autoridades; debemos crear la cultura del acercamiento, la cultura de la denuncia y la cultura de la certeza de que, si no damos nosotros los elementos o si no acudimos a las instancias, nuestra denuncia podrá quedar en las redes, pero no aportará absolutamente para poder llegar a finiquitarlo legalmente, sentenciando a quien se tenga que sentenciar o absolviendo hasta llegar definitivamente a una solución de esta situación”, continuó.

De este modo, Guerra Liera ratificó la disposición de mantener contacto con esta dependencia estatal para las investigaciones correspondientes que permitan esclarecer posibles denuncias.

“La universidad se coordinará, pondrá sobre la mesa los elementos que se requieran; en la idea, primero, de evitar que se pueda hacer escarnio públicamente de un tema del cual la universidad tiene una gran cantidad de programas preventivos, donde hemos trabajado fuertemente con los padres de familia en reuniones masivas de hasta 2 mil o 3 mil padres en el nivel medio superior, además de las jornadas que tenemos en la prevención del delito, de las adicciones; programa de bebésvirtuales; diplomados en valores para padres y para maestros”, enumeró Guerra Liera, junto con los que persiguen la formación de ciudadanos dentro de una cultura de la paz y la legalidad.

Juan José Ríos Estavillo agradeció el acercamiento que tuvo el rector como máxima autoridad universitaria a propósito de la vinculación que existe con la institución que, dicho en sus palabras, procura de manera diariala justicia.

“Nos interesa, sobre todo, afianzar esta gran confianza que la sociedad sinaloense tiene sobre la Universidad Autónoma de Sinaloa, y el que también podamos nosotros como Fiscalía en coadyuvancia con la universidad ir construyendo las diversas vías, principalmente de justiciabilidad que requerimos en nuestro estado y en nuestro país”, enfatizó.

Para finalizar, asumió el compromiso de seguir atendiendo las peticiones que haga la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de su rector.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here