Suman 37 incendios forestales en 12 municipios

0
126

Tres continúan activos; específicamente en el cerro de Conitaca, ya está controlado en un 90%

Redacción

EL ESPINAL, Sin.- El incendio forestal que se originó en la Sierra de Tacuichamona, específicamente en el cerro de Conitaca, ya está controlado en un 90 por ciento, dio a conocer la titular de la Sebides, quien aclaró que esto no significa que ya haya sido extinguido en su totalidad, es decir, liquidado, por lo que es monitoreado, igual que el resto de los siniestros activos en todo el estado.

Refirió que, de acuerdo al último reporte en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las llamas en esta zona, que se clasifica como Área Natural Protegida, han sido sofocadas, y se espera que, en las próximas horas, la ruta de fuego se haya detenido completamente con las brechas cortafuego y las líneas contrafuego que los brigadistas realizaron.

En ese sentido, manifestó su reconocimiento a quienes integran los equipos que combaten el fuego en esta área y en todas las que han sido afectadas por algún siniestro de este tipo.

“Hoy (viernes) a las 2:30 de la tarde se dieron por concluidos los trabajos para controlar el incendio en Elota; se quedó una brigada de Sedena para que los vientos no reactiven la zona. El día de hoy estuvieron participando 110 elementos del 110 Batallón de Infantería y reconozco el esfuerzo del Coronel de infantería, Alejandro Bravo Martínez”, expresó.

Agregó que también reconoce y agradece la participación de la alcaldesa, Ana Karen Val, a Protección Civil y a los pobladores que participaron en estas actividades durante cuatro días. Indicó que, por parte de la Sebides participaron dos brigadas con 10 integrantes cada uno, mismas que se movilizaron desde San Ignacio y de Cosalá.

Pérez Corral refirió que estas acciones que realiza la dependencia a su cargo son en atención a las instrucciones puntuales del Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, de buscar siempre el bienestar de las y los sinaloenses, así como el cuidado y conservación del medio ambiente.

Dijo que, por lo pronto, concluyeron los trabajos por parte de los 134 combatientes, de los cuales 105 pertenecen al 10mo. Batallón de Infantería de la 9na. Zona Militar, 20 son brigadistas de la Sebides y 9 son ejidatarios voluntarios. Cabe señalar que se sumó también personal de esta sindicatura, del Ayuntamiento y de Protección Civil municipal y estatal. No obstante, aclaró, el monitoreo continuará de manera permanente.

En ese mismo tenor, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable informó que en la entidad, en lo que va de la presente temporada de incendios forestales, se han registrado 37, de los cuales, tres permanecen activos.

Detalló que la totalidad de estos incidentes se concentra en 12 municipios y, de manera preliminar, se contabilizan 30 mil 646 hectáreas afectadas, principalmente de Bosque Pino-Encino, Bosque Encino-Pino, Selva Baja Caducifolia y Selva Baja Subcaducifolia.

Sobre el caso específico del incendio en el municipio de Elota, Pérez Corral comentó que se trata de un área difícil, con riscos de acceso complicado pero que, gracias al trabajo coordinado de instituciones como la Conafor, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, Ayuntamiento de Elota y Protección Civil estatal y municipal, así como de los pobladores de la región, el incendio se está controlando.

Agregó que los incendios forestales que están activos, actualmente, se registran en Llano Grande (Badiraguato), El Potrero de los Gastélum (Mocorito) y La Tebaira (El Rosario).

Cabe señalar que las comunidades afectadas por un incendio forestal en la presente temporada se encuentran en Choix, El Fuerte, Badiraguato, Mocorito, Culiacán, Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia, Mazatlán, El Rosario, y Escuinapa.

La funcionaria estatal hizo un llamado a la población en general a saber identificar un incendio y a seguir el protocolo respectivo, pues dijo, los forestales se atienden se manera diferente a otros y el primer paso es que el dueño del predio afectado combata las llamas iniciales y reporte el caso a las autoridades municipales más cercanas.

Incluso, adelantó que en los próximos días iniciará una jornada de capacitación con autoridades ejidales en municipios con historial de incendios forestales para que sepan cómo actuar, de acuerdo al protocolo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Para concluir, exhortó a tomar precauciones para prevenir incendios forestales, como evitar encender fuego de manera innecesaria, y apagar cualquier llama, en caso de que se requiera para alguna actividad, antes de retirarse del lugar. Asimismo, dijo que en caso de detectarse un incendio forestal avanzado debe reportarse en lo inmediato a los teléfonos 800-462-363-46 (Conafor) o al 667-7587000, extensión 2275 (Sebides).

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here